Mentes Peligrosas (Stranger Things) - Reseña

 

Sinopsis:

Un laboratorio misterioso. Un científico siniestro. Una historia secreta. Si quieres conocer por fin la verdad sobre la madre de Once, prepárate para esta emocionante precuela de la exitosa serie Stranger Things.

Verano de 1969. La guerra causa conmoción entre los jóvenes estadounidenses. Terry Ives, la estudiante de un tranquilo campus universitario en el corazón de Indiana, no puede estar más lejos del frente de Vietnam y de las protestas en Washington.

Pero el mundo está cambiando y Terry no se conforma con ser una mera espectadora. Cuando se entera de que el gobierno llevará a cabo un importante experimento en la pequeña población de Hawkins, se presenta voluntaria. Denominado MKUltra, el proyecto cuenta con furgonetas camufladas, un laboratorio en las profundidades del bosque, sustancias psicoactivas administradas por unos investigadores extremadamente reservados... y un enigma que la joven e inquieta Terry está decidida a desvelar.

Sin embargo, tras los muros del Laboratorio Nacional de Hawkins y la mirada penetrante de su director, el doctor Martin Brenner, acecha una conspiración aún más grande de lo que Terry jamás ha imaginado.  Para hacerle frente, necesitará la ayuda de los demás sujetos de las pruebas, entre ellos, uno tan misterioso que el mundo desconoce su existencia; una niña con inexplicables poderes sobrehumanos y un número en lugar de nombre: 008.

En medio de la tensión creciente en la nueva década, Terry Ives y Martin Brenner han entablado una guerra de distinto género en la que la mente humana es el campo de batalla.


                                                        



Autor:

Gwenda Bond es una reconocida escritora de novela juvenil y de género fantástico. Es autora de las series "Lois Lane", protagonizada por la icónica heroína de cómic, y "Cirque American". Asimismo, ha coescrito con su marido, Christopher Rowe, la serie "Supernormal Sleuthing Service". También ha colaborado con publicaciones como Los Angeles Times, Publishars Weekly y Locus. Es diplomada en Periodismo y tiene un posgrado en Escritura Creativa del Vermont College of Fine Arts. Vive en una casa centenaria en Kentucky con su marido y sus revoltosas mascotas.


                                        


Saga:

Este es un solo libro, precuela de la serie de Stranger Things, por lo que (por ahora) no tiene continuación. 

Pero otros libros que tratan de esta serie son:

- Mundo del Revés

- Stranger Things el otro lado.

- A oscuras en la ciudad.

(He de avisar que no los he leído y no puedo recomendarlos o no)



Ficha Técnica:

La encuadernación es de tapa blanda, tiene 377 páginas y en las solapas interiores se encuentra la sinopsis y la información de la autora.  La editorial es Plaza & Janés y fue publicado el marzo de 2019.



Opinión:

Este es un libro que como no te guste Stranger Things, no te va a gustar. Es un libro que sabes como va a acabar y eso no es malo, pero es una realidad.

Los personajes se me hacen un poco falsos y poco realistas.

Pero ojo, no es que no me haya gustado el libro, te enganchas y no puedes parar de leerlo aunque sepas el final. Pero sin la serie, no creo que me hubiera leído el libro...

No es una recomendación que yo haría, pero tampoco es algo que te vaya a disgustar. Solo es una lectura que es muy X, y que depende mucho de los gustos del que lo lea.

No es la peor lectura de mi vida, pero está muy lejos de ser la mejor...



Nota:

Aunque no es la mejor lectura del año ni la más memorable, le daré 

7/10







Desahogo (con spoilers):



Aunque supiera el final, sin duda sufrí con la masacre que le hicieron a Terry y sentí su impotencia al ser separada de once...


Comentarios